ADIESTROTUPERRO.com

Ver esta publicación en Instagram

✅ SOCIALIZACION Como aprovechar las primeras semanas de vida de nuestros cachorros... Entre las semanas 6-8 a la 16 de nacido es el periodo ideal para socializar a nuestro perro. Es fundamental el contacto con humanos y mínimamente con otros perros. ¿Por qué? Porque también podría aprovechar este período para exponerlo junto a otras especies, por ejemplo, gatos 🐈 Es importante entender que los trabajos de socialización deben ser planificados, socializar no es sinónimo de "juntar" a un perro con muchos otros animales o creer que pasarlo de mano en mano bastará❗ Muchas veces se terminan reforzando miedos, malos hábitos o conductas inapropiadas. Esto proceso debe acompañarse con un plan de habituaciones. Por ejemplo, habitúalo al contacto físico, al poder ser revisado, cepillado, al traslado vehicular, a los sonidos, ciclistas, tránsito vehicular y otra gran cantidad de estímulos. Existe un orden y prioridad en función de saber en donde vivirá ese perro, su entorno y necesidades del grupo familiar. Pasado este período de tiempo, ¿puedo socializar? La respuesta es sí, pero mientras más nos alejamos de estas fechas pueden haber un decrecimiento de las posibilidades. Una cosa es formar y modelar un comportamiento y otra muy distinta es corregir, mejorar o revertirlo. La socialización es la base de la convivencia y disfrute de nuestro perro. 🐶🙂 Abrazo Canino! 🐾🚶‍♂️🐕 #adiestramientocanino #adiestrador #dogs #dogtrainer #dogcoach #perros #socialización #socializacioncanina Ph: @monooulin

Una publicación compartida por Alejandro Guebel (@adiestrotuperroarg) el

Ver esta publicación en Instagram

Sabes cuál es la FUNCIÓN ZOOTÉCNICA de tu perro? 🐕🐩 Función zoo...qué?? Es una pregunta muy importante que deberían hacerse los propietarios de perros, cómo así quiénes están por incorporar uno a la familia. La función zootécnica no es ni más ni menos, para qué fue creada puntualmente una determinada raza. Por ejemplo, quienes tienen un Labrador o un Golden Retriever, sabrán de este tipo de situación: su perro roba ropa de una silla o de una soga y luego la trae buscando que se la saquen, lo cual normalmente provoca que al intentar hacerlo el animal corra hacia el lado opuesto. Existen muchas otras ocasiones donde las prendas aparecen directamente destruidas 😣 En este caso, la explicación de la función zootécnica ya está en su propio nombre: Retriever, es decir, un recobrador. Por ende estos ejemplares tienden a tener exacerbada su conducta de presa ya que fueron creados para trabajar (ingresar a una laguna una y otra vez, etc.) La falta de motivación y el aburrimiento no son buenos en ningún perro y menos en individuos que fueron diseñados para trabajar. Con esto no estoy diciendo ni pidiendo que lo lleven a un campo, si les puedo recomendar que mediante el adiestramiento se pueden emular esas condiciones logrando armonía en la convivencia. Porque si estas razas fueron pensadas para ingresar una y otra vez a la laguna a realizar recobros de patos, imaginen que demanda de ejercicio requieren o si les alcanza por ejemplo con recorrer sólo dos o tres cuadras en concepto de paseo... Pensemos en otro ejemplo... un Border Collie... ¿podría la raza más inteligente del mundo vivir encerrada en una casa, no importa su tamaño? Cual es la función zootécnica de un Border Collie? El pastoreo de ovejas... pura acción. ¿Cuántos dueños de Terriers sufren por los pozos en sus jardines, sillones e incluso en paredes ...? tendrá algo que ver con su propensión a la casa de roedores? Y en el caso del perro mestizo? De eso hablaremos pronto. Ahora que lo sabemos, podemos entender mejor ciertas conductas de nuestro perro y planificar un adiestramiento acorde que mejore nuestra relación con ellos. Abrazo Canino! 🐾🚶‍♂️🐕 Ph: @monooulin En la foto, Thor de @fer.pini 🐶

Una publicación compartida por Alejandro Guebel (@adiestrotuperroarg) el

Ver esta publicación en Instagram

↗️ RANKING DE INTELIGENCIA CANINA 1️⃣Border Collie 2️⃣Caniche 3️⃣Pastor Alemán 4️⃣Golden Retriever 5️⃣Dobermann 6️⃣Shetland 7️⃣Labrador Retriever 8️⃣Papillon 9️⃣Rottweiler 🔟Pastor Australiano El ranking de inteligencia canina está basado en una investigación de 1994 realizada por Stanley Coren, profesor de la Universidad de Columbia Británica en Vancouver, Canadá. El estudio toma 79 razas de las más de 350 existentes y elabora un listado de acuerdo al nivel de inteligencia de los perros. ¿Cómo se mide dicho nivel? De acuerdo un promedio entre el nivel de inteligencia y los niveles de respuesta a los entrenamientos. Obviamente este estudio habla de un promedio general y no necesariamente se refleja en cada uno de los individuos que tenemos en nuestras casas. Considero que existen múltiples factores que inciden: genética, ambiente, experiencias previas, estimulación temprana, nivel de dominancia, motivación, etc. lo cual no invalida tomar este informe como una buena referencia a la hora de tomar decisiones. Si bien en dicha investigación no se contempla al perro mestizo, en mi opinión y experiencia personal puedo decirles que normalmente son extremadamente inteligentes y con muy buena predisposición al aprendizaje. El desafío pasa por aprender a conocer y reconocer al individuo que tenemos a nuestro lado tanto con sus virtudes como con sus defectos, entendiendo que sólo con ser muy inteligente no alcanza. En mi opinión, los procesos de adiestramiento exitosos son los que van del dueño hacia el perro y no al revés. Paciencia, práctica y perseverancia brindarán excelentes avances y resultados. Como siempre te recomiendo que primero lo consultes con tu profesional veterinario de confianza para encarar un adiestramiento. Abrazo Canino! 🐾🚶‍♂️🐕 Ph: @monooulin #adiestramientocanino #adiestrador #dogcoach #perros #dogs #stanleycoren #rankingderazas

Una publicación compartida por Alejandro Guebel (@adiestrotuperroarg) el

Ver esta publicación en Instagram

👮‍♂️👮‍♀️🐕 PERROS DE TRABAJO EN EL AREA DE SEGURIDAD❗ Esta foto refleja el trabajo silencioso y de equipo que día a día entrena a perros para las diferentes áreas de la Seguridad Pública. Búsqueda de explosivos, sustancias ilícitas, divisas, restos humanos, entre otras áreas. Intervienen en dicho trabajo muchas personas, entre adiestradores, personal de seguridad, guias, médicos veterinarios, etc. sin contar por supuesto a nuestros amigos de cuatro patas 🐾🐾🐾 Abrazo Canino! 🐾🚶‍♂️🐕 Foto de @flashbang_magazine Diciembre de 2019 durante una exhibición en San Fernando, Pcia. de Bs.As. #adiestramientocanino #adiestrador #perros #perrosdeseguridad

Una publicación compartida por Alejandro Guebel (@adiestrotuperroarg) el

Ver esta publicación en Instagram

Tiempo de VACACIONES! 🏖 🏕 🚙... Viajemos seguros con nuestra mascota! 🐶 ❓Sabias que viajando a 50km/h en caso de impacto, un perro suelto dentro del auto puede incrementar de 30 hasta 60 veces más su propio peso?❗Convirtiendose así en un verdadero proyectil... Para viajar SEGUROS tenemos dos posibilidades: *Cinturon de seguridad para perros *Caja transportadora (la cual también debe estar amarrada). En ambos casos se requiere un proceso de habituación a dichos elementos. Recomiendo trabajarlo con tiempo para lograr buenos resultados. La Ley N°13637 de la Prov. de Buenos Aires, en su art. 64 inc 4, dice: "Ningún conductor podrá llevar animales en el asiento delantero" y aclara que los mismos deberán ser transportados en el asiento trasero y atados con correas de modo que no puedan desplazarse a aquel.. Ahora que lo sabes, a aplicarlo! No arriesguemos la vida de nuestros seres queridos (obviamente incluido nuestro fiel amigo) y la propia! Abrazo Canino! 🐾🚶‍♂️🐕 Ph: @monooulin #adiestramientocanino #adiestrador #perros #comportamientocanino #dogs #dogtrainer #vacaciones #travelsafety #viajaseguro #cinturondeseguridadparaperros #cajatransportadoraparaperros

Una publicación compartida por Alejandro Guebel (@adiestrotuperroarg) el

Ver esta publicación en Instagram

PERROS HEROES (Parte 1) La Guerra de Malvinas también tuvo sus heroes de cuatro patas... Tom (foto 2) era un mestizo que apareció un día por el Grupo de Artillería 101 que se encontraba aún en el continente y se transformó en el ser más mimado y querido por los soldados, quienes lo ocultaban de sus superiores. Viajó con ellos a Malvinas y se comportó como un bravo artillero. Se paraba delante de los cañones y cuando había alerta roja de bombardeo, ladraba unos minutos antes y salía a buscar a los soldados más alejados. El 12 de Junio de 1982, durante un bombardeo inglés, Tom fallece luego de dar el alerta del ataque que logra salvar la vida de 12 soldados. El 1ro de junio del 2014 se inauguró en Ascensión (Prov. de Bs. As.) un monumento en su honor (foto 1), escultura que recorta la figura de un perro negro mirando al frente sentado sobre las piedras porque en Malvinas, Tom pasaba mucho tiempo sobre ellas. También hay un casco que simboliza los Héroes caídos en la guerra y una cruz de costado que representa la muerte de un animal. Vogel, un ovejero alemán sable, combatió con los comandos del BIM5 (Batallon de Infantería de Marina 5), el único batallón que no se rindió ante los ingleses. El 14 de junio de 1982 ingresó desfilando y portando casi todas sus armas a Puerto Argentino. Los ingleses no pudieron sacarle su collar. Fue el primer perro de guerra de Argentina en recibir una condecoración por su accionar en combate. Al fallecer el 1ro de diciembre de 1991, fue enterrado en la Agrupación Perros de Guerra. Su tumba mira hacia las islas. En Río Grande, Tierra del Fuego, hay un monumento en honor los Héroes de Malvinas y que incluye la figura de un perro en homenaje a todos los perros destacados en la guerra (foto 3). Fotos extraídas de pag de Facebook de Halcones de Malvinas (1 y 2) y del Municipio de Río Grande (3) Abrazo Canino! 🐾🚶‍♂️🐕 #adiestramientocanino #adiestrador #perros #perrosdeguerra #malvinas #guerrademalvinas #malvinasargentinas #monumentodeperros

Una publicación compartida por Alejandro Guebel (@adiestrotuperroarg) el

Ver esta publicación en Instagram

🔈Las "necesidades " 🚽de tu perro son un dolor de cabeza diario? * Si tu perro ensucia en cualquier lado de tu casa, tené en cuenta los siguientes puntos: ❓Sale con frecuencia a pasear? ❓Te tomas el tiempo para que olfatee los árboles o el pasto del parque para que esto lo estimule y orine? Comencemos por lo que no debes hacer NUNCA! 🚫 Si volves a tu hogar y te encontras con que orinó en lugares donde no debe, por favor, no le grites 🤬, no le refriegues el hocico en sus heces, no le des chirlos en el hocico ni nada similar... Debes comprender que tu perro jamás aprenderá de este modo, no sólo que seguirá realizando la misma conducta una y otra vez, sino que sumará problemas en su comportamiento. Que podés hacer❓ Primero respira tranquilo y guarda al perro en otro ambiente. Podés tomar una esponja e impregnar la misma con la orina del animal y escurrirla en el área de tu casa donde quieras que el perro comience a utilizar como "baño". Luego procede a limpiar la zona donde orinó y desinfecta bien, para que no queden vestigios del olor. Si tu perro es de los que pasean mucho tiempo y orinan cuando entran al hogar, aprovecha el regreso para llevarlo y dejarlo en el área donde queremos que realice sus necesidades y premiar (reforzar) el comportamiento adecuado mediante elogios, caricias o algún bocado que les guste. Te ves reflejad@ en esta situación? No dejes de consultarme! WhatsApp 1173685917 Abrazo canino! 🐾🚶‍♂️🐕 Ph: @monooulin #adiestramientocanino #adiestrador #perros #dogs #dogtraining #dogtrainer #buenosaires #argentina #comportamientocanino

Una publicación compartida por Alejandro Guebel (@adiestrotuperroarg) el

Ver esta publicación en Instagram

☀️🌡EL CALOR Y LOS PERROS 😰 En plena temporada veraniega, con temperaturas y sensación térmica que superan los 40°🌡nuestros amigos, al igual que nosotros, pueden sufrir UN GOLPE DE CALOR. Presten mucha atención a: ☆ Los horarios de paseo (preferentemente por la tardecita, noche). ☆ Evita por completo dejar al perro encerrado en el auto. ☆ Terrazas o patios sin protección del sol. ☆ Asegurarnos de proveer de agua fresca, renovándola con frecuencia. ☆ Dejarlos en ambientes frescos y aireados ☆ Si hay niños, pedirles que no los sobreexciten ni los hagan jugar activamente (correr, saltar). Y ante alguno de los siguientes signos, consultar rápidamente al veterinario: ❗Jadeo muy pronunciado ❗Problemas para respirar ❗Saliva espesa ❗Vómitos y/o convulsiones ❗Decaimiento, entre otros... Abrazo Canino! 🐾🚶‍♂️🐕 Ph: Fly, por @monooulin #adiestramientocanino #adiestrador #perros #golpedecalor #calor #comportamientocanino

Una publicación compartida por Alejandro Guebel (@adiestrotuperroarg) el

 

 

 

Te ofrecemos:

Educados dentro y fuera del hogar

Buscando equilibrio y buen manejo en cualquier ambiente y situación.

Participación activa de la familia

No realizamos ningún proceso sin la participicación activa de los propietarios.

Servicio
Profesional

Contamos con las mejores herramientas técnicas para buscar la mejor solución.

20 años de experiencia

Ex docente Escuela de Adiestramiento de la Fac.Cs Veterinarias de la UBA.

Vínculo, educación y respeto

 

 

 

© 2019 Dog Home. All rights reserved | Design by W3layouts.