ADIESTROTUPERRO.com
Preguntas Frecuentes
A que edad puedo comenzar un proceso de adiestramiento?.
A nivel internacional, los cachorros comienzan su adiestramiento con la
llegada al hogar. La idea durante este lapso es modelar la conducta y
el comportamiento de nuestro perro y no ir por detrás, corrigiendo
errores.
A qué edad puedo comenzar un proceso de adiestramiento?
En
los perros existe una etapa denominada "impronta" equivalente a la
niñez del humano. Durante este período, todo las vivencias (buenas y
malas) que experimente nuestro perro lo acompañaran durante toda su
vida. Dicha etapa dura aprox. hasta el 5to mes de vida. Por tal motivo,
mientras más temprano se comience a adiestrar, mejores son los
resultados.
Mi perro tiene 6 años... se lo puede adiestrar?
Se puede hacer algo? Absolutamente.
El perro es adiestrable a cualquier edad. Seguramente muchos problemas
de comportamiento se revertirán y otros serán mejorados. Nosotros
orientamos más nuestra labor sobre el dueño que sobre el perro; si hay
un cambio en la manera de interactuar con el perro, si existe un
compromiso de práctica e incorporación de técnica en forma cotidiana,
en poco tiempo podemos conocer una nueva versión (mejorada!) de nuestro
perro.
Me gustaría adiestrarlo, pero me comentó un vecino que a los perros se les pega o castiga para enseñarles?
Absolutamente
FALSO! Nosotros trabajamos en presencia del dueño ( en forma
excluyente), evitando cualquier tipo de suspicacia al respecto. Lo
primero que debe hacer un adiestrador es respetar al animal, la pseudo
guapeza no es muy conveniente en esta tarea. Es verdad que el perro en
muchos casos solo responde al adiestrador? Nosotros como adiestradores,
no somos los propietarios del perro a trabajar, ni convivimos en el
mismo hogar. Por tal motivo es el dueño quien debe aprender a trabajar
con su mascota, para evitar esa situación.
Cuánto tiempo lleva adiestrar a un perro? Un
promedio histórico de trabajo, oscila entre 7 a 10 clases. Desde ya
existen factores que insiden: aptitudes del animal - problemática a
trabajar - práctica del propietario.
Trabajo todo el día, no tengo mucho tiempo para dedicarle, se puede lograr algo?
Con
pocos minutos diarios podemos hacer mucho por la educación del perro,
es más importante la calidad de trabajo que la cantidad de minutos que
uno puede dedicarle. Desde ya a mayor frecuencia de práctica, se
optimizan los tiempos y en menos días se obtienen mejores resultados.
Qué le enseñan durante el adiestramiento? Por
medio de la obediencia básica, el perro aprenderá: A caminar en forma
correcta, sin saltar, sin tironear. Detendrá la marcha a la orden o por
medio de señas (lenguaje paraverbal). Sentarse y permanecer en esta
posición. Echarse y permanecer en esta posición. Acudir al llamado por
su nombre. A saltar a la orden, de esta manera un perro puede subir a
un vehículo sin necesidad de ser cargado a upa o violentado a base de
tironeos. Socializado tanto con perros como con personas.